|  | 
 
         
          |  
              CIEN AÑOS DE VIDA SOCIAL TRESARROYENSE
 A TRAVES DE UN ARCHIVO JUDICIAL IMPRESIONANTE
 El archivo de la memoria Un total de 12 mil expedientes, fechados entre 
                1866 y 1978, correspondientes al Juzgado de Paz local, fueron 
                recuperados, resguardados y digitalizados por el Museo Mulazzi. 
                Sus páginas, celosamente protegidas por finos lienzos, 
                contienen registro desde los últimos malones hasta la venganza 
                por una relación íntima interrumpida. La fina lectura 
                de esas amarillentas hojas, escritas con caligrafía primero 
                y a máquina después, permiten reconstruir, partiendo 
                de causas judiciales, más de cien años de historia 
                lugareña. Tres Arroyos bajo la lupa, en un nuevo dossier 
                de investigación de "El Periodista" Nota 
                completa
 
 |   
          |  
              LA HISTORIA DE LA PROSTITUCION EN TRES ARROYOS:
 DE LA ZWI MIGDAL AL MENSAJE DE TEXTO
 Historias difíciles de chicas fáciles
 Desde el burdel de las castigadas de la Zwi Migdal, 
                la organización de trata de blancas más grande del 
                continente, hasta los actuales contactos vía celular entre 
                prestadora y cliente, pasó un siglo de comercio sexual 
                en Tres Arroyos. Los "firulos", las casas donde debutaron 
                miles de adolescentes, los conocidos proxenetas que cimentaron 
                un próspero negocio y las desesperadas transacciones producto 
                de la crisis del 2001, son parte del largo camino que la prostitución 
                ha recorrido hasta nuestros días. "El Periodista", 
                en un revelador informe especial, ofrece la aproximación 
                a una historia que no está escrita en ningún libro Nota 
                completa
 
 |   
          |  
              NATALIA D'ANNUNZIO, LA TRESARROYENSE QUE
 BRILLA EN EL CIRCO FELE DE VALENCIA, ESPAÑA
 Pan y circo Si alguien buscó su destino, no cabe duda, 
                es Natalia D'Annunzio. Con solo cien dólares en el bolsillo 
                y muchas ilusiones en la mochila viajó a España. 
                Quería ser actriz, estudiar danzas, bucear en el universo 
                del arte y crecer en lo que le gusta. Caminando tras ese objetivo, 
                hizo de todo: desde lavar platos hasta ser obrero de la construcción. 
                Hoy, pasados cuatro años, brilla en el Circo Fele, de Valencia. 
                El Viejo Mundo la convirtió en trapecista, en clown, en 
                profesora de acrobacias de la Escuela Circense. Ante "El 
                Periodista", dejó entrever que los aplausos, el reconocimiento, 
                le permiten disfrutar del presente y olvidar por un momento la 
                eterna nostalgia, esa que le provoca estar tan lejos de casa Nota 
                completa
 
 |  
 |  |