EDICIONES
ANTERIORES


Nuestros Libros
Nair
22




 

Ir a la Página Principal

 

 

 


EIMA, ROSSI Y ACERIA DEL SUR, TRES FABRICAS QUE FUERON ORGULLO
LOCAL E HICIERON CONOCER A TRES ARROYOS EN TODO EL PAIS

Flores de acero

En los últimos años, afortunadamente, se ha producido en Tres Arroyos un reverdecer de la industria. Pero las viejas fábricas, que engrandecieron la Patria Chica e hicieron que la ciudad se conociera en todo el país, ya no volverán. Además de Istilart, que empleaba a centenares de personas y era orgullo local por sus productos, otras empresas, especialmente dedicadas al rubro metalurgia, aportaron grandemente a la economía lugareña. Hoy, convertidas en ruinas o recicladas parcialmente, las enormes estructuras de esas industrias son mudo testigo de una lejana época dorada. Aquí, incluyendo la palabra de sus ex empleados, se rescata el tiempo en el que EIMA, Rossi Hermanos y la Acería del Sur se ganaron el lugar que luego se vieron forzadas a resignar. Informe especial de "El Periodista"

Nota completa


CARLOS GARDEL CANTO CINCO VECES EN TRES ARROYOS
Y DEJO UN TENDAL DE RECUERDOS Y ANECDOTAS

Cada día canta mejor

Carlos Gardel cantó cinco veces en Tres Arroyos. Lo hizo por primera vez en 1918, y por última dos años antes de su muerte, en 1933. En esas visitas el hombre, que parecía tener "una lágrima en la garganta", no sólo emocionó con su voz única e incomparable, sino que también dejó un tendal de recuerdos y anécdotas. "El Periodista", en un preciso y nostálgico informe especial, desanda los pasos dados en nuestra ciudad por el artista que "cada día canta mejor"

Nota completa


LA EXTREMA AVENTURA DE MAURICIO RUSSI,
TRESARROYENSE QUE VIVIO UN AÑO EN LA ANTARTIDA

La era del hielo

El tresarroyense Mauricio Russi, cabo de la Fuerza Aérea Argentina especializado en climatología y miembro de la estación meteorológica local, vivió un año en la Antártida. Al cabo de 365 días protagonizó una experiencia inolvidable y extrema, con días donde la temperatura real fue de 19º bajo cero y la sensación térmica de 45º bajo cero. Y ni que hablar de los vientos: velocidad promedio de 80 kilómetros por hora y hasta midió una ráfaga de 208 kilómetros horarios. Entrevistado por "El Periodista", el climatólogo describió con pasión sus días en el Continente Blanco, un destino al que se anotó para volver

Nota completa

 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina