EDICIONES
ANTERIORES


Nuestros Libros




de Tres Arroyos

 

Ir a la Página Principal

 

 

 


DOSSIER DE INVESTIGACION

LA HISTORIA DE LOS HOMBRES Y MUJERES QUE BAUTIZARON
CON SUS NOMBRES A PUEBLOS TRESARROYENSES

Juan Pueblo

¿Quién fue Micaela Cascallares?. ¿Y Barrow, Reta, Bellocq, Vásquez y Molina?. ¿Mayol era santo?. Localidades y parajes del partido de Tres Arroyos llevan sus nombres, pero ¿qué se sabe sobre ellos?. "El Periodista", en un nuevo dossier de investigación, recrea la historia de los hombres y mujeres que asignaron a pueblos del distrito su propia identidad

Click aquí para ir a la nota completa


EL GUARDAPOLVO BLANCO QUE USAN LAS MAESTRAS
EN TODO EL PAIS NACIO EN TRES ARROYOS

Dar en el blanco

En 1912, maestras tresarroyenses fueron las primeras en usar el guardapolvo blanco que hoy identifica a los docentes argentinos. Aunque resulte curioso, la vestimenta que distingue a los educadores de nuestro país nació en Tres Arroyos hace 92 años, se extendió luego por la provincia y décadas más tarde se hizo obligatorio su uso al ser adoptado como uniforme oficial del Estado. "El Periodista", a través de un hallazgo efectuado por el doctor Guillermo Torremare, revela detalles de este acontecimiento ignorado en nuestra Patria Chica y que debe anexarse a las páginas de la rica historia local

Click aquí para ir a la nota completa


ARTESANOS TRESARROYENSES ESTAN EXPORTANDO
SUS CREACIONES A DISTINTOS PAISES DEL MUNDO

Tres Arroyos for export

Algunos recién empiezan. Otros ya han hecho experiencia. Son todos artesanos, autores de creaciones únicas, que están exportando sus obras a distintos países. Seducidos por un mercado externo, que demanda objetos autóctonos, trabajan para abastecerlo sin resignar la originalidad e individualidad de cada pieza. En "El Periodista", las experiencias de tres tresarroyenses cuyos productos han traspuesto la frontera argentina y obtenido un lugar en el mundo. Informe especial

Click aquí para ir a la nota completa


CUMPLIO 80 AÑOS EL EDIFICIO DEL
HOSPITAL PIROVANO DE TRES ARROYOS

Goza de buena salud

El edificio del Hospital Pirovano de Tres Arroyos acaba de cumplir 80 años. Para la época de su inauguración, en 1924, constituyó una edificación imponente, cuya concreción requirió de colectas populares y aportes fundamentales de los hombres más adinerados de la ciudad. Ocho décadas después, y más allá de reformas y ampliaciones, continúa arreglándoselas para cobijar a un centro médico modelo, que brinda servicios no solo a los tresarroyenses sino a los habitantes de una amplia región. "El Periodista" recrea la historia de su construcción y observa con orgullo, a la distancia, que la obra goza de buena salud

Click aquí para ir a la nota completa


 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina