EDICIONES
ANTERIORES


Nuestros Libros




de Tres Arroyos

 

Ir a la Página Principal

 

 

 


CADA VEZ MAS GENTE, QUE BUSCA SEGURIDAD Y
CALIDAD DE VIDA, ELIGE CLAROMECO PARA VIVIR

El último refugio

Cada vez más personas eligen Claromecó para vivir. Aunque no existen precisiones estadísticas, es evidente que el número de habitantes permanentes aumentó en los últimos años. Principalmente proceden de capital federal o el Gran Buenos Aires, de donde huyen en busca de mayor seguridad y una mejor calidad de vida. Tres familias, que llegaron para quedarse, narraron a "El Periodista" sus experiencias. Informe especial

Click aquí para ir a la nota completa

ENTRE EL 24 Y 25 DEL CORRIENTE MES SE DISPUTARA
LA 43º EDICION DE "LAS 24 HORAS DE LA CORVINA NEGRA"

Como pez en el agua

Entre el 24 y 25 de enero se disputará, en Claromecó, Reta y Orense, la 43º edición de "Las 24 Horas de la Corvina Negra", el principal certamen pesquero de aguas abiertas de Sudamérica, que cuenta con la organización del Club Cazadores de Tres Arroyos. Con 97.790 inscriptos desde el primer concurso y hasta la fecha, el objetivo del 2004 es arribar al participante número 100.000. En "El Periodista", todo lo que hay que saber

Click aquí para ir a la nota completa

LA HISTORIA DE LAS "CASAS DE LA PLAYA"
Y EL "HOTEL BRISAS" DE CLAROMECO

Mar de fondo

Eran de madera y chapa. Se asentaban sobre pilotes. Tenían una inmejorable vista al mar. En su mayoría pertenecían a tresarroyenses o chacareros de la zona. Nada queda hoy de las "casas de la playa", propiedades que se construyeron sobre la arena en las primeras décadas del siglo XX y que, por diversos motivos, desaparecieron con los años. También integró ese "vecindario" el "Hotel Brisas", que ostenta el triste privilegio de ser la primera construcción devorada por un médano. "El Periodista" rescata sobre papel el patrimonio arquitectónico que no se preservó en la vida real

Click aquí para ir a la nota completa

SE INAUGURO EL PRIMER SECTOR DE LA
EXPOSICION DE ARQUEOLOGIA DEL MUSEO MULAZZI

Recuerdos del pasado

El Museo Mulazzi inauguró el primer sector de su exposición de arqueología. La segunda etapa, que comprende los hallazgos de Arroyo Seco, se iniciará en marzo y se espera esté concluida para mediados del 2004. No obstante ser parcial, la muestra que se exhibe al público es de alto impacto. Los conocimientos científicos están expuestos didácticamente. Sorprenden la gráfica, la iluminación y los montajes. Hasta el sonido ambiente, que recrea un día de trabajo en el yacimiento, atrapan al visitante. El primer paso ha sido dado. Tres Arroyos se encamina a contar con una exposición de lujo, que se convertirá en referente para los museos de su tipo en buena parte del país. Aquí, en un artículo especial para "El Periodista", la museóloga Diana Martín desanda el largo y sinuoso camino que se recorrió hasta llegar al venturoso presente

Click aquí para ir a la nota completa


 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina