|  | 
 
 
         
          |  
              CELTA ENTRA A TALLAREN EL NEGOCIO DE LA TELEFONIA E INTERNET
 Una voz en el teléfono En los próximos meses CELTA entrará 
                a tallar en un nuevo negocio: la telefonía. En llamadas 
                locales, se podrá hablar todo el tiempo que se desee, las 
                24 horas, por un costo único de 15 pesos. También 
                se ofrecerán comunicaciones interurbanas con notorias ventajas 
                económicas. La iniciativa incluye la incorporación 
                de Internet con banda ancha. Con la puesta en marcha de nuevos 
                servicios, la conducción de la entidad busca "hacer 
                frente a los compromisos contraídos con anticipación 
                y generar cierta ganancia". Los detalles fueron revelados 
                por Nicolás Ambrosius, titular cooperativista, en una entrevista 
                a solas con "El Periodista" Click 
                aquí para ir a la nota completa
 
 |   
          |  
              LA HISTORIA DE ISIDORO JUAN 
                BROILO,EL CURA GAUCHO
 Padre Nuestro De niño padeció la miseria. Quizás 
                por eso, cuando se ordenó sacerdote, tuvo en claro cuál 
                era su misión en la vida: proveer techo y comida a los 
                más necesitados. Y a tal fin dedicó sus energías. 
                Jugó y ganó a la lotería, organizó 
                domas y partidos de truco. En bicicleta recorrió Tres Arroyos 
                en busca de donaciones. Golpeó puertas, expuso ideas, venció 
                resistencias... Al final, concretó una obra increíble: 
                un barrio de 72 viviendas denominado "Ranchos Virgen de Luján". 
                A más de una década de su desaparición física, 
                "El Periodista" reconstruye la historia de Isidoro Broilo, 
                el cura gaucho Click aquí 
                para ir a la nota completa
 
 |   
          |  
              LA HISTORIA DEL "BOLICHE 
                LA CURVA", QUIZAS EL ULTIMO ALMACEN DE CAMPO DE LA REGION
 Tan lejos, tan cerca Referencia obligada en la ruta a Claromecó, 
                el Boliche La Curva quizá constituya el último almacén 
                de campo de la región que permanece activo y en pie. Nacido 
                hace más de medio siglo para brindar esparcimiento a los 
                peones rurales, los avances de la vida moderna le han jugado una 
                mala pasado y hoy apenas sobrevive. No obstante, ha conservado 
                su espíritu y rasgos distintivos, convirtiéndose 
                en reservorio cultural y arquitectónico de los tresarroyenses. 
                "El Periodista", que tomó una copa en el lugar, 
                escribe su historia  Click aquí para ir 
                a la nota completa
 
 |   
          |  
              LA ARENERA DE CLAROMECO, LA 
                CANTERA QUE APROVISIONA LA CONSTRUCCION DE TODA LA REGION
 Castillos de arena En invierno el frío es insoportable. Y 
                en verano, en la base del médano, la sensación térmica 
                suele ubicarse cerca de los 50º. Un solo hombre, Alberto 
                Heim, desarrolla todo el trabajo. Desde operar, hasta efectuar 
                el mantenimiento de la pala con la que se cargan los camiones 
                y otras tareas menores. Es lo que sucede en la arenera de Claromecó, 
                la cantera que aprovisiona a la industria de la construcción 
                de toda la región y de donde, por ejemplo, salió 
                la arena que se utilizó para la erección del penal 
                de Barker. "El Periodista" visitó el poco común 
                lugar y recogió un sin fin de curiosidades  Click aquí para ir 
                a la nota completa
 
 |  
 |  |