EDICIONES
ANTERIORES


Nuestros Libros
Nair
22




 

Ir a la Página Principal

 

 

 


UN PORTA BOTELLAS CONSTRUIDO CON SU MADERA
PERPETUA LA MEMORIA DE LOS OLMOS DE PLAZA ITALIA

Del árbol caído

Emilio García y Rubén Vizcaíno, profesores jubilados de la Escuela Técnica, construyeron cincuenta porta botellas con madera de los olmos extraídos de Plaza Italia, mayormente destinados a leña. De tal manera, perpeturaron la memoria de los árboles que, por ochenta años, engalanaron ese paisaje. "A veces parece que la naturaleza está en perfecto equilibrio, como la copa que soporta una botella para un brindis por Plaza Italia, construida con madera de olmo, material autóctono del paseo público", dice la tarjeta que acompaña la creación. "El Periodista" alza su copa para celebrar la iniciativa

Nota completa


EL HOMENAJE QUE SE LE DEBE AL TRESARROYENSE
"CATINO" ARIAS, ICONO DE LA PAYADA ARGENTINA

Catino Arias, la leyenda

El tresarroyense Constatino "Catino" Arias es un ícono de la payada argentina. Cantor repentista de excelencia y "burrero" apasionado, fue amigo íntimo del gran Irineo Leguizamo. En los hipódromos encontró su medio de vida: escribía libros que reunían su poesía oral improvisada aplicada al turf. "Catino", quién no recibió aún de Tres Arroyos el homenaje que se merece, fue el primer payador en aparecer por televisión, siendo el impulsor del movimiento payadoril en los medios de comunicación. "El Periodista" le rinde tributo en un informe especial

Nota completa


"CHICO NITO Y SU CONJUNTO", LOS REYES DE LA
FONOMIMICA, EN EL RECUERDO DE "EL PERIODISTA"

Estado de gracia

Se los conocía como "los reyes de la fonomímica". Y se autodefinían como "inimitables, únicos en su género". Por más de una década, desde fines de los años '60 y hasta 1983, casi sin saber tocar un instrumento, coparon los escenarios de Tres Arroyos, la provincia de Buenos Aires y buena parte del Sur Argentino. Creativos, tenían vistoso vestuario, una aceitada coreografía y "sacaban" como pocos a los grandes de la época, desde Coco Díaz, pasando por Sandro y Leonardo Favio, hasta Tita Merello. Les sobraba gracia, ganas de pasarla bien y de divertir a los demás. Hoy, a 23 años de su despedida del público, "Chico Nito y su conjunto" vuelve para presentarse en una función única en las páginas
de "El Periodista"

Nota completa


COMO LO HIZO SAN MARTIN, DOS TRESARROYENSES CRUZARON
LA CORDILLERA DE LOS ANDES A CABALLO Y LOMO DE MULA

El cóndor pasa

Siguiendo la ruta del general José de San Martín, las tresarroyenses Emilia y Mercedes Bracco, madre e hija, cruzaron la Cordillera de los Andes a caballo y lomo de mula, como lo hizo el insigne prócer de la Patria. Fue el regalo de quince años de Emilia, que desechó la fiesta y el viaje a Disney, presentes acostumbrados para las chicas de su edad, eligiendo en su reemplazo aventurarse tras la histórica huella del Libertador de América. "El Periodista" trae el relato de una experiencia increíble. Exclusivo

Nota completa


 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina